Del 2 al 6 de julio, la 22ª edición del Festival Internacional de Jazz de Peñíscola vuelve a traer a la ciudad en el mar una completa programación de conciertos, que combinan los espectáculos gratuitos en exterior y las propuestas internacionales más destacadas en el Palau de Congressos.
Un año más, el verano llega a Peñíscola con una programación musical de primer orden, encabezada por un Festival Internacional de Jazz que llega a su edición número 22 con un cartel que apuesta por las grandes figuras internacionales del género y que se combina con una propuesta de actuaciones de exterior que acercarán el jazz a todos los públicos.

Conciertos al aire libre y reconocidos artistas
Del 2 al 6 de julio, el festival ofrecerá ocho conciertos, de los cuales tres serán al aire libre en la plaza de Santa María y cinco en el Palau de Congressos de Peñíscola. La inauguración de la 22ª edición del festival contará con la reconocida pianista y cantante Champian Fulton, una de las figuras más destacadas del jazz actual. La artista estadounidense llega a Peñíscola para ofrecer una velada cargada de alma, swing y elegancia acompañada por dos músicos de sólida trayectoria internacional: el contrabajista Alex Gilson, y el batería Armando Luongo.
A continuación, el jueves 3 de julio, el festival abre los conciertos gratuitos al aire libre en la plaza Santa María con la carismática cantante Gisele Jackson junto a The Shu Shu’s Trio. Con una voz arrolladora y una presencia escénica electrizante, Gisele, que ha compartido escenario con leyendas como Ray Charles y James Brown, transforma cada actuación en una celebración vibrante y auténtica de la música negra.

También el jueves 3 de julio, el escenario del Palau de Congressos de Peníscola acogerá el concierto de Renato Chicco Organ Trio. Chicco es uno de los máximos exponentes europeos del órgano Hammond. En Peñíscola ofrecerá un concierto con el formato clásico de trío: Hammond, guitarra y batería. El artista estará acompañado por el guitarrista castellonense Fernando Marco y el baterista Pepi Taveira.
El viernes 4 de julio, a las 22.30 horas, tendrá lugar el concierto del saxofonista y flautista cubano Alexey León, que presentará en el Palau de Peñíscola su ‘Continental Quintet’. un potente grupo que mezcla el jazz moderno con ritmos latinos, flamenco y música europea. Como invitado especial, subirá al escenario Perico Sambeat, el saxofonista de jazz que es considerado como uno de los mayores referentes en la escena española actual.
El sábado 5 de julio será el momento de otro de los conciertos al aire libre, la actuación de SAIO, una innovadora formación de Barcelona que está revolucionando el panorama del jazz contemporáneo. A continuación, a las 22.30 horas, el Palau de Congressos recibe a Mozes Rosenberg, Paulus Schaffer Trio & Costel Nitescu, una velada única de jazz manouche con la participación de cuatro grandes figuras del género.
Emotivo concierto de clausura

El Festival Internacional de Jazz de Peníscola se despedirá el domingo 6 de julio con dos conciertos. Por un lado, el escenario de la plaza Santa María recibirá a las 19:30 horas a Julio Montalvo & The Cuban Collective con ‘Amics de Sempre’, un emotivo concierto que rinde homenaje a más de tres décadas de complicidad musical junto a sus compañeros de ruta, su banda de latin jazz.
Marc Copland, Stéphane Kerecki y Fabrice Moreau serán los encargados de poner el broche final a la 22 edición del Festival en el Palau de Congressos de Peníscola. Al piano, el legendario Marc Copland, con más de 40 discos aclamados y grandes colaboraciones, ofrecerá su inconfundible estilo poético y lleno de matices en un concierto en el que estará acompañado por el contrabajista Stéphane Kerecki, referente del nuevo jazz francés, y el baterista Fabrice Moreau, reconocido por su versatilidad y sensibilidad.
El Festival Internacional de Jazz de Peñíscola está organizado por el Institut Valencià de Cultura, dependiente de la Generalitat Valenciana. Las entradas para los conciertos están a la venta en jazz.ivc.gva.es y también en la taquilla del Palau de Congressos dos horas antes de cada concierto. Las entradas individuales tienen un coste de 15€ y existe la posibilidad de adquirir un abono para el festival completo por 60€.