En una intrincada calle del casco antiguo de Vinarós y a 300 metros del Mediterráneo, se encuentra el restaurante Rubén Miralles. Un espacio gastronómico donde encontrar los sabores más auténticos de los productos tradicionales, a los que Rubén llama “eternos”, elaborados de manera magistral con las tendencias más innovadoras de la cocina actual.
Este joven cocinero de Vinarós, abrió su restaurante en 2018 y ya ha conseguido un Sol de Guía Repsol y aparecer destacado en la Guía Michelín y en Guía sustentable de la Comunidad Valenciana. Desde Discover Castellón queremos conocer un poco más sobre su cocina.
¿Siempre quisiste ser chef? ¿De dónde proviene tu vocación por la cocina?
Ya desde pequeño sentía vocación por la cocina, recuerdo que me gustaba ayudar a mi abuela a cocinar. Uno de los platos que aprendí de ella fueron los callos, plato que mantengo en la carta, los callos “de la iaia Erotis”. Pero luego, la verdad, es que no lo tenía muy claro. Me inscribí en un ciclo de servicio de sala, pero justo ese año no se realizó y me pasaron al de cocina… Y desde entonces, aquí estamos, intentando mejorar cada día, evolucionar, probar cosas nuevas, nuevas técnicas, nuevos productos…
¿Qué intentas transmitir mediante tu cocina?
Intentamos que la gente disfrute con nuestra cocina, que conozca nuestros productos, nuestra terreta… Intentamos transmitir nuestra pasión por el trabajo y por hacer lo que verdaderamente nos gusta, cocinar para nuestros clientes.
Siempre has estado cerca del Mediterráneo, estudiando primero, trabajando en oros restaurantes de la zona después y ahora, en tu propio establecimiento en tu pueblo. ¿Cuánto de Vinaròs hay en tu obra?
De Vinaròs, sobre todo hay mar. Nuestro langostino como bandera y, por supuesto, toda la gran variedad de pescado de temporada de nuestra lonja.
Cuando te vemos protagonizando algún vídeo en redes sociales, se nota la pasión por los productos más sencillos elaborados con esmero y mimo. Es una deliciosa combinación de los sabores más populares con las técnicas más actuales. Tradición o innovación ¿qué eliges?
Al principio me llamaba más lo tradicional, los guisos de toda la vida o los arroces. Ahora, con el tiempo, me interesa más la innovación, la creación de nuevos platos, nuevos productos. Pero, lo que tengo claro es que sin tradición no hay innovación.
“EN LA COCINA, SIN TRADICIÓN NO HAY INNOVACIÓN”
Ruben Miralles
Cada temporada, la carta de Rubén Miralles se adecúa al momento. De hecho, en verano, el menú degustación compite con el menú “Terreta” que recoge los pescados, mariscos y verduras de temporada de nuestra tierra. ¿Cómo desarrollas el proceso de creación de nuevos platos?
Siempre empezamos viendo qué queremos hacer y con qué, elegimos los ingredientes basándonos en su temporalidad y a partir de ahí creamos nuestros platos. En un proceso de prueba-error. Así, en el menú Terreta recogemos la esencia de nuestra cocina de julio a septiembre.
¿Qué plato es impescindible siempre en tu carta?
No puede faltar en nuestra carta un plato con langostino de Vinaròs, un plato coningredientes de temporada, alcachofa de Benicarló, guisantes lágrima del Maresme… Esos son los sabores eternos de nuestro restaurante.
¿Qué significa para ti los reconocimientos gastronómicos como el Sol de la Guía Repsol?
Realmente, es un reconocimiento al trabajo del equipo y una gran motivación para seguir creciendo y creyendo en nuestro proyecto. Nos motiva y nos ayuda a seguir mejorando.