Miau de Fanzara

El Museo Inacabado de Arte Urbano

Fanzara es un pequeño pueblo de apenas 200 habitantes, regado por el río Mijares. Su historia ha sido siempre dicotómica: límite entre los territorios castellano parlantes y los valencianos; lugar de convivencia de cristianos y moriscos. Tal vez por eso, una vez más, vuelve a mostrar una cara dual, la urbana y la rural.

La antigua y próspera huerta, las sacrificadas montañas de cultivos de secano y la vitalidad del río son testigos del arte más vanguardista del momento. Todo el pueblo, en sí mismo, se ha convertido en un museo al aire libre.

Es el Museo Inacabado de Arte Urbano, el MIAU. Una iniciativa que surge de la inquietud de un grupo de jóvenes que quiso que las casas del pueblo se convirtieran en improvisados lienzos de arte mural.

El MIAU se puede visitar libremente a cualquier hora, pero también se ofrecen visitas guiadas desde la asociación que lo impulsa.

El Museo requiere de la avidez del descubridor, ya que hay que ir buscando, recoveco a recoveco, por las intrincadas calles de origen musulman que caracterizan el municipio, las diferentes obras que igual evocan al grafiterismo de una banlieu de Paris, como aquellas piezas más singulares, memoria expresa de la idiosincrasia de este pequeño pueblos, como las transferencias de las caras de algunos de sus habitantes en cantos rodados, o las singulares expresiones que los mayores han dejado en herencia, como legado de humildad y sencillez de vida.

Además, en el pueblo, no hay que perderse un buen baño refrescante en el río o la degustación de la gastronomía local, con paella, olla y embutidos cocinados a fuego lento, como pasa la vida en este pequeño pueblo.

También

TE PUEDE INTERESAR