La Torre Sant Vicent, construida entre 1597 y 1599 para defender la costa castellonense de los ataques berberiscos. Con sus 13,93 metros de altura, se convierte en el mejor ejemplo de las fortificaciones vigía que salvaguardaron la costa de la conocida como «Olla de Benicàssim».
La torre sufrió a lo largo de la historia, numerosas modificaciones que acabaron incluso con la torre adosada a un antiguo cuartel de la guardia civil. Ahora, la torre ha recobrado su esplendor con una minuciosa y cuidada restauración y se convierte en un monumento visitable en el que conocer cómo fue la historia no solo de la torre, sino también de la población local del siglo XVI.
Los espacios diáfanos del interior de la torre se convierten en una muestra de las construcciones de defensa medievales, con sus arpilleras y contrafuertes. Además, el óculo de la edificación, por el que se subían las balas de cañón, es ahora el espacio de un ascensor que permite hacer accesible la terraza superior del torreón.
En el centro de interpretación un recorrido virtual en 3D, permite al visitante, desplazarse por el espacio de la torre y contemplarla como si se trasladara cinco siglos atrás, oteando incluso en el horizonte la llegada de un barco pirata.
La Torre de Sant Vicent es un Bien de Interés Turístico Cultural que, unido a la ruta de las villas Belle Époque y el parque natural del Desert de les Palmes, hacen de la visita a Benicàssim una verdadera experiencia cultural
HORARIOS
En Temporada alta, la torre estará abierta todos los días de martes a domingo por las mañanas de 11:00 a 13:00h. Durante los meses de Junio a Septiembre, también se encuentra abierto por las tardes de 17:00h a 20:00h. Durante la Semana Santa podrás visitarlo de 10:30h a 13:00h y en las tardes de 16h a 19h .
En Temporada baja estará abierto los viernes y sábados por las mañanas de 10:30 a 13:30h y tardes de 16h a 18h. Domingos y festivos se puede visitar por las mañanas de 10:30 a 13:30h y por las tardes se mantendrá cerrado.